Tabla de contenido
El carcinoma basocelular es una de las formas más frecuentes de cáncer de piel, especialmente en zonas expuestas al sol. Afortunadamente, la cirugía de carcinoma basocelular en nariz ofrece una solución eficaz, segura y estética para tratar este tipo de lesiones. Aquí en este blog del Dr. Carlos Camacho le contamos cómo es este procedimiento.
¿Qué implica la cirugía de carcinoma basocelular en nariz?
La cirugía de carcinoma basocelular es un procedimiento quirúrgico cuyo objetivo principal es eliminar por completo el tumor sin comprometer la funcionalidad ni la estética nasal. Dependiendo de la localización, profundidad y tamaño del carcinoma, el cirujano puede optar por una escisión simple, cirugía de Mohs u otra técnica especializada.
Cuando el paciente presenta un carcinoma basocelular en ala de nariz, es fundamental actuar con precisión para preservar tanto la estructura como la armonía facial. Por eso, este tipo de intervenciones requiere la experiencia de un especialista en cirugía plástica oncológica y reconstructiva.
Además de retirar la lesión, es común realizar una reconstrucción nasal en el mismo acto quirúrgico, garantizando una recuperación más integral desde lo funcional y lo estético.
¿Qué es un carcinoma basocelular en la nariz?
Es un tipo de cáncer de piel de crecimiento lento que suele desarrollarse en zonas con alta exposición solar, como la nariz. Aunque rara vez hace metástasis, puede invadir tejidos cercanos si no se trata a tiempo. Su apariencia varía, pero comúnmente se presenta como una lesión perlada o costrosa.
¿Cuándo se debe considerar la cirugía reconstructiva?
Cuando la lesión compromete estructuras visibles como el ala nasal, es fundamental realizar una reconstrucción estética y funcional tras la extirpación. Esto permite restaurar el contorno nasal, mantener la simetría facial y evitar alteraciones respiratorias. La intervención debe ser realizada por un cirujano con experiencia en técnicas reconstructivas avanzadas.
Técnicas en la cirugía de carcinoma basocelular en nariz
Para definir un método efectivo es necesario considerar la evaluación clínica, el tamaño del tumor y su localización exacta. Una técnica destacada es la escisión simple, que se centra en retirar el tumor con márgenes de seguridad. Sin embargo, para lesiones en zonas delicadas como el ala de la nariz, se recomienda la cirugía de Mohs.
La cirugía de Mohs permite extirpar el tumor en cada etapa de la piel, hasta garantizar la remoción total del carcinoma basocelular en ala de nariz. Esto minimiza el riesgo de recidiva y conserva el mayor tejido sano posible.
Una vez retirada la lesión, el especialista realiza la reconstrucción nasal mediante colgajos locales o injertos, según el caso. Este paso es esencial para lograr un resultado armónico, tanto desde lo funcional como desde lo estético, preservando la expresión y estructura de la nariz.
Recuperación y cuidados posoperatorios
Tras la cirugía de carcinoma basocelular, el paciente debe seguir cuidados específicos para asegurar una correcta cicatrización. Se recomienda evitar la exposición solar, mantener el área limpia, aplicar los productos indicados por el cirujano y asistir a los controles posquirúrgicos.
En procedimientos reconstructivos, puede presentarse inflamación temporal o sensibilidad en la zona intervenida. Sin embargo, con el seguimiento adecuado, los resultados son altamente satisfactorios. La mayoría de los pacientes retoman sus actividades cotidianas en pocos días, con la tranquilidad de haber eliminado el carcinoma y con una nariz estéticamente restaurada.
Beneficios de una cirugía con enfoque reconstructivo
Optar por un cirujano especializado en oncología y reconstrucción facial brinda importantes beneficios: seguridad oncológica, precisión quirúrgica y resultados estéticos de alto nivel.
El tratamiento del carcinoma basocelular en ala de nariz no debe limitarse a la remoción del tumor; es vital restaurar la forma y funcionalidad nasal.
Un enfoque reconstructivo permite que la intervención sea integral, adaptada a las necesidades individuales de cada paciente. Esto reduce el impacto emocional, mejora la calidad de vida y minimiza las secuelas visibles.
Si usted o un ser querido enfrenta esta situación, le recomendamos agendar una valoración para acceder a una cirugía de reconstrucción nasal personalizada y profesional con el Dr. Carlos Camacho.