¡Agende su cita ahora!
El tratamiento quirúrgico del cáncer de piel con el Doctor Carlos Camacho inicia con una adecuada valoración preoperatoria para poder seleccionar el procedimiento más adecuado, en busca de un buen resultado estético y la conservación de la funcionalidad del área.
Existen novedosos métodos quirúrgicos en microcirugía reconstructiva a través de los cuales se pueden reducir las cicatrices causadas por cáncer en la piel.
Las técnicas empleadas por el Dr. Camacho ofrecen múltiples ventajas a la hora del cierre de la lesión cutánea, reduciendo la tensión del tejido, disminuyendo el riesgo de necrosis y el riesgo de dehiscencia de la cicatriz, otorgándole al paciente un buen grado de bienestar y satisfacción.
La piel está compuesta por dos capas principales y por varias clases de células. La capa externa de la piel es conocida como epidermis y contiene tres clases de células: células planas y muy finas en forma de escamas en la superficie, llamadas células escamosas; células redondas llamadas células basales y unas células llamadas melanocitos las cuales le dan el color a la piel.
Existen varios tipos de cáncer que se originan en la piel. Los más comunes:
Es importante mencionar que la mayoría de los cánceres de piel ocurren en partes del cuerpo que están expuestas con frecuencia al sol. Entre los factores más frecuentes que predisponen la aparición de estos tumores cutáneos se encuentran:
Antes y después de una cirugía reconstructiva por tumor cervical
Antes y después de una cirugía reconstructiva de labios por tumor
El cáncer de piel es el más frecuente de todos los cánceres en nuestra población. Se origina como consecuencia de mutaciones producidas en el ADN de las células de la piel.
El tratamiento quirúrgico de las lesiones cutáneas neoplásicas se hace el mismo día de la erradicación tumoral, puede implicar diferentes tipos de procedimientos reconstructivos, de mayor o menor complejidad, lo cual va a depender del tamaño de la lesión, localización de la misma y condiciones del paciente (edad, estado general, comorbilidades, entre otros).
La mayoría de las veces estas cirugías se realizan bajo anestesia local y son manejados ambulatoriamente, siendo controlados por consulta externa, con la finalidad de hacer seguimiento al proceso de cicatrización y del resultado oncológico.
Se recomienda el uso continuo de cremas con bloqueador solar y ocasionalmente el uso de siliconas de presión para el manejo de las cicatrices.
Contáctanos ahora
Diligencie el siguiente formulario de contacto para concretar una consulta de valoración con el Dr. Carlos Camacho